Blog

Rotundo éxito en la I edición de Puertas Abiertas a la Ingeniería

28 de noviembre de 2024

Mas de 100 personas aprovecharon la oportunidad que el COIIA les brindó para conocer más de cerca el mundo de la Ingeniería

Jornada de Puertas Abiertas para Alumnos de 2º de Bachillerato: Inspirando Vocaciones y Descubriendo la Ingeniería

El pasado sábado, 23 de noviembre, celebramos con éxito la 1ª Edición de la Jornada de Puertas Abiertas en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Álava (COIIA). Este evento, dirigido a estudiantes de 2º de Bachillerato interesados en la ingeniería, reunió a más de un centenar de personas con un objetivo común: conocer las oportunidades que ofrece la ingeniería y aclarar cualquier duda sobre el camino académico y profesional a seguir.

Sabemos que elegir una carrera no siempre es fácil, y muchos jóvenes aún no tienen claras las diferencias entre las diversas ramas de la ingeniería. Por eso, esta jornada fue diseñada para ofrecer una orientación clara, resolver inquietudes y permitirles explorar las múltiples opciones dentro de este fascinante campo.

Una convocatoria con excelente acogida

La respuesta a esta iniciativa superó todas nuestras expectativas. Contamos con la asistencia de 107 personas, de las cuales 57 eran estudiantes y 50 familiares que los acompañaron en esta importante jornada. Queremos destacar la notable participación femenina, con un 36% de mujeres entre los asistentes. Este dato nos llena de satisfacción, ya que refleja un creciente interés por la ingeniería entre las jóvenes, algo que desde el COIIA fomentamos y celebramos activamente.

Aprendiendo e inspirando vocaciones

La jornada comenzó con una charla introductoria a cargo de Aitor Moreno, titulada “La computación cuántica en las nuevas ingenierías”. Aitor ofreció una visión fascinante sobre cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica están revolucionando el campo de la ingeniería. Con su pasión y conocimiento, logró captar la atención de todos los asistentes, despertando su curiosidad y mostrando cómo estas tecnologías avanzadas están modelando el futuro de la profesión. 

Posteriormente, Alberto Díaz, director del COIIA, ofreció una presentación general sobre los grados de ingeniería disponibles en el País Vasco y Navarra. Esta intervención fue esencial para que los estudiantes comprendieran en profundidad las diversas especializaciones y sus aplicaciones en la industria. La charla aclaró muchas dudas y proporcionó una visión más clara y completa sobre las opciones académicas que tienen a su disposición.

Inspiración a través de experiencias reales

Uno de los momentos más destacados del evento fue la sesión de testimonios de ingenieros profesionales, que ofrecieron una perspectiva directa sobre la vida laboral en la ingeniería. Ingenieros y profesionales con una amplia experiencia compartieron sus trayectorias, hablando sobre su día a día en sectores tan diversos como la electrónica, la mecánica, la investigación, el emprendimiento en el ámbito industrial y la gestión empresarial

Agradecer especialmente la participación de Kristina Apiñaniz Sáez de Maturana, decana del COIIA, que siempre muestra una gran disposición para colaborar, y en especial en esta iniciativa. También agradecemos a Izaskun Orive Aizpuru, Amaia Calleja, Jokin Basozabal, Isabel Camarero, Kristian Gubía y Unai Puebla Viana, miembros activos del Colegio. Todos ellos ofrecieron relatos inspiradores y compartieron consejos prácticos sobre el día a día de la profesión, rompiendo estereotipos y mostrando la diversidad y riqueza del mundo de la ingeniería.

Las ponencias fueron dinámicas y cercanas, permitiendo a los estudiantes descubrir de primera mano cómo es la vida de un ingeniero en diferentes áreas y cuáles son los retos y oportunidades que pueden encontrar en cada especialidad. El ambiente en la sala fue de total atención y participación, con charlas amenas que mantuvieron el interés de todos los presentes.

Networking y cierre en un ambiente distendido

Para finalizar la jornada, tuvimos un espacio de networking en el jardín del Colegio, donde se ofreció un pequeño lunch con pintxos. Este momento fue ideal para que los estudiantes y sus familias pudieran resolver dudas en un entorno más cercano, conversar de manera directa con los ponentes y obtener información personalizada sobre sus inquietudes. Fue una excelente oportunidad para crear vínculos, intercambiar impresiones y fortalecer la comunidad de futuros ingenieros e ingenieras.

Conclusión

La 1ª Edición de la Jornada de Puertas Abiertas del COIIA fue un éxito rotundo, y confirma la importancia de este tipo de iniciativas para orientar y motivar a los jóvenes en su futuro académico y profesional. Desde el COIIA, queremos agradecer a todos los asistentes, a los ponentes que compartieron sus conocimientos y experiencias, y a todas las personas que hicieron posible esta jornada. Estamos convencidos de que hemos dado un paso importante en la promoción de la vocación por la ingeniería y esperamos seguir apoyando a las futuras generaciones en su camino hacia esta apasionante profesión.

Nos vemos en la próxima edición. ¡Gracias a todos y todas!

Más fotografías en la Galería Fotográfica